Opiniones Destacadas
Jose Leonardo Rodríguez
“La libertad es lo que nos hace sentirnos humanos.”
“El solo hecho de vivir una vida que no tiene sentido, es un acto de rebeldía.”
“La libertad debe ser entendida no como un fin individual, sino colectivo.”
“Muchas veces nos gusta sentirnos libres pero irresponsables.”
“La posibilidad de decir no, no nos permite abrirnos a un mundo de posibilidades.”
“El ser humano tiene su libertad como su esencia.”
“El ser humano no puede escapar de la angustia, porque sería escapar de su libertad.”
“La gente es libre y no sabe qué hacer con su libertad.”
“¿cómo vivir con propósito?”
“Sí vivir en esta vida es como un regalo, viviré la vida como un regalo.”
“¿Cuál es la creencia de su vida? ¿Sí vale la pena ser vivida?”
“Lo que es valioso nunca nos es indiferente.”
Paola Andrea Rueda
“La conciencia funciona gracias a los contrastes.”
“Para yo captar la vida tengo que considerar la muerte.”
“El segundo atributo existencial es la libertad.”
“Todo el tiempo tenemos que estar eligiendo…no podemos no elegir.”
“Yo soy la que estoy eligiendo, no puedo culpar a otros de lo que estoy eligiendo.”
“Para tener posibilidades, ejercer nuestra libertad, tenemos que renunciar.”
“Cuando eres conscientes de su libertad aprendes a renunciar.”
“Debemos aprender a angustiarnos, es imposible no hacerlo.”
“La soledad existencial no tiene que ver con el hecho mismo de estar solo.”
“Tenemos que reconocer al otro, como otro y no como una extensión mia.”
“La búsqueda de sentido es una necesidad.”
Pbro. Freddy Ramírez
“Las situaciones límite son la enfermedad…la muerte…desgarran al ser humano.”
“Tenemos una fuerza vital para superar las situaciones.”
“La dimensión espiritual pasa por nuestra condición humana y no está ligada a ninguna religión.”
“Hay cuatro cosas que los seres humanos tenemos en común…hemos llegado a este mundo a sobrevivir.”
“La vida solo puede ser vivida con un sentido, este se relaciona con la supervivencia.”
“Hemos llegado a producir, trabajar y querer sentir que servimos para algo.”
“Llegamos a sobrevivir en relación unos con otros.”
“Llegamos a darle un sentido a la vida, resignificándola, incluso en los momentos difíciles.”
“Todos hemos sido formados con paradigmas: la acumulación, el éxito y el poder.”
“La acumulación se alimenta con el miedo a la escasez.”
“El poder es el miedo a sentirse irrelevante.”
“El éxito nace del miedo de no significar mucho.”
“Cuando amamos cuidamos y cuando cuidamos amamos.”
“Lo que le da sentido a la vida es la interioridad.”
Cualquier inquietud e información al respecto, favor comunicarse a través del correo electrónico con la coordinadora académica de la Cátedra, la profesora Ana Cecilia Ojeda Avellaneda, deccihu@uis.edu.co o con la profesional líder de la cátedra Lida Cataño Saldarriaga al correo electrónico: lowmaus@uis.edu.co.
|